¡Aprende a cantar como los grandes!

Taller dirigido a cantantes, músicos, locutores y todo aquel interesado en descubrir su talento en el canto.

Al finalizar el alumno

taller de producción musical

OBJETIVO

Que los inscritos desarrollen habilidades técnicas y expresivas del canto a través de ejercicios, teoría, práctica corporal y montaje de repertorio.

DETALLES

  • Lugar: Estudios Lukin. Sierra de Tepoztlán #601, local 6, Bosques del Prado Sur. (Atras de Plaza Universidad)
  • Fecha: del 15 de julio al 15 de agosto.
  • Duración: 24 horas | 4 semanas | 3 sesiones por semana | 2 horas por sesión.
  • Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas, de 18:00 a 20:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.
  • Costo: $3,500 MXN por las cuatro semanas. Precio por clase $300 MXN.
    • Precio por adelantado antes del 15 de julio: $3,000 MXN
    • Precio por semana (días de pago los días lunes): $950 MXN
    • Aparta tu lugar con $500 MXN
  • Edad mínima: 14 años
  • Método de inscripción: Realiza el pago a través de una transferencia bancaria, agrega en la descripción tu nombre junto con las siglas CantoInt y envíanos el comprobante de pago al whatsapp 4494121268. Visita www.lukinmusic.com/cuenta para ver los datos de la transferencia bancaria.

Fundamentos de la voz y respiración

Clase 1 – Introducción al canto y al cuerpo

  • Presentación del taller
  • Calentamiento corporal y vocal
  • Historia del canto 
  • Fundamentos de la respiración costo-diafragmática
  • Postura y relajación
  • Ejercicios de vocalización simples
  • Práctica grupal con vocalizaciones
  • Asignación de una canción sencilla para cada alumno

Clase 2 – Apoyo respiratorio y proyección vocal

  • Ejercicios de respiración y control de aire
  • Tono, timbre y volumen
  • Introducción a resonadores
  • Práctica de vocalizaciones con proyección
  • Dinámicas con sílabas rítmicas
  • Revisión individual de fragmentos de canciones asignadas

Clase 3 – Técnica vocal básica

  • Agilidad vocal: trinos, escalas, staccato y legato
  • Registros vocales: pecho, cabeza y mixto
  • Introducción al «bel canto»
  • Ejercicios con vocales puras
  • Correcciones posturales individuales
  • Escucha y análisis de cantantes clásicos y contemporáneos

Afinación, Articulación y Ornamentación

Clase 4 – Afinación y oído musical

  • Solfeo básico
  • Armonía básica
  • Piano básico
  • Entrenamiento auditivo básico (intervalos, notas)
  • Triadas
  • Detección y corrección de desafinación
  • Cantar con piano o pistas
  • Juegos de entonación en grupo
  • Interpretación de canciones con enfoque coral

Clase 5 – Dicción, articulación y expresividad

  • Vocalización con texto
  • Práctica de vocales y consonantes 
  • Ejercicios de articulación con trabalenguas
  • Introducción al fraseo musical
  • Improvisación vocal sobre base armónica sencilla

Clase 6 – Ornamentos y estilo

  • ¿Qué son trinos, melismas y mordentes?
  • Ejercicios de ornamentación vocal
  • Aplicación de ornamentos en repertorio
  • Técnicas expresivas: dinámicas, rubato, vibrato
  • Revisión de canciones con enfoque estilístico

Estilos, Repertorio y Preparación Escénica

Clase 7 – Estilos vocales: clásico, popular, verismo

  • Introducción a estilos y épocas
  • Diferencias técnicas y expresivas
  • Práctica de fragmentos representativos
  • Elección del repertorio final por alumno

Clase 8 – Interpretación y emoción

  • Técnicas actorales básicas aplicadas al canto
  • Gestión emocional del intérprete
  • Análisis de letra, intención y subtexto
  • Práctica de expresión corporal en el canto
  • Ejercicios de canto con feedback grupal

Clase 9 – Construcción de repertorio

  • Ensayo individual con retroalimentación
  • Montaje técnico y expresivo de la canción final
  • Trabajo con micrófono o piano
  • Corrección de detalles vocales y escénicos

Repaso, Ensayos Generales y Presentación Final

Clase 10 – Ensayo y repaso individual

  • Vocalización intensiva
  • Interpretación
  • Coloraturas
  • Simulación de presentación
  • Práctica con entradas, salidas, interacción con el público
  • Retroalimentación entre compañeros
  • Técnica de relajación para el escenario
  • Ensayo de la presentación de los temas musicales con micrófono abierto

Clase 11 – Ensayo general con pistas

  • Vocalización intensiva
  • Ensayo completo con del repertorio de cada participante
  • Correcciones finales
  • Ejercicio grupal de cierre vocal
  • Repaso teórico general 
  • Dudas y preguntas 

Clase 12 – Presentación final y cierre

  • Muestra de ejercicios y evaluación final 
  • Concierto de muestra (abierto o interno)
  • Registro en video o audio si se desea
  • Entrega de retroalimentación individual
  • Cierre del taller y despedida